¿Cuál es la «mejor postura» para sentarse, dormir, estar en la oficina…?
¿Se puede cambiar de postura mediante «reeducación postural»?
Cada persona tenemos nuestra «propia postura» que está en relación a cómo nos enfrentamos al mundo y a cómo nos relacionamos con los demás.
Por lo tanto, no podemos hablar de «una postura correcta « ya que TODAS lo pueden ser. Al igual que cada persona es diferente al resto en muchos ámbitos de la vida, también tendremos posturas diferentes.
Con la reeducación postural se busca una postura «adaptable».
Debido a nuestro estilo de vida, nuestro cuerpo pierde la movilidad y la flexibilidad idónea.
La mayoría de los trabajos se realizan en posición sentada impidiendo el movimiento natural del cuerpo.
Nuestros pies son nuestra base de sustentación y estos deben de ser flexibles y móviles para que todo nuestro cuerpo se adapte a nuestro entorno. Vivimos en un mundo donde la mayoría de nuestros pasos los damos sobre superficies regulares y planas que son superficies que impiden el movimiento de las pequeñas articulaciones que tiene nuestro pie, con lo que pierden su capacidad de adaptación.
Nuestros pies deben de ser flexibles y móviles.
Cuando hablamos de «Reeducación Postural», ¿de qué hablamos exactamente?
Con la reeducación postural su terapeuta buscará devolver toda esa capacidad de movimiento que su cuerpo posee y de esta manera conseguir que sus movimientos sean fluidos. Conseguir «adaptabilidad» en nuestro cuerpo previene y tratar las lesiones
¿Por Qué Reeducación Postural?
Con la reeducación postural no se intenta buscar una postura » ideal « sino una postura «adaptable», una postura que nos permita realizar nuestras actividades diarias de una manera económica y confortable. Una postura que adapte nuestros gestos a la actividad que estemos realizando.
¿Dónde puedo buscar un fisioterapeuta especialista en reeducación postural?
En FisioMedit trabajamos con dos metodologías especializadas en devolver este movimiento natural al cuerpo y restaurar la libertad de acción
Por un lado trabajamos con el método Mezières creado en Francia en la de década de los 60 por Me François Meziérès y que cuenta con un gran prestigio en el país vecino siendo una de los métodos más recomendados por médicos traumatólogos y reumatólogos.
Por otro lado, en nuestro centro también contamos con profesionales especializados en el método G.D.S creado por la belga M. Struiff y que es de reconocido prestigio no sólo en Europa, sino en países de toda Sudamérica y Oriente Medio. Este método de trabajo trata a la persona como una entidad individual entendiendo que cada ser humano es diferente y que cada persona necesita de una atención individualizada y personalizada.
En FisioMedit no trabajamos con protocolos de tratamiento y nuestro objetivo es ver las individualidades de cada persona para poder así realizar un tratamiento eficaz y duradero buscando siempre cual es el origen del problema y no sólo actuando sobre el síntoma (que no es nada más que una manifestación del verdadero problema)
Javier Gallego Prados
– Fisioterapeuta Nº colegiado 5.116
– Especialista en cadenas musculares y articulares. (Posturología)
– Miembro de la Asociación Mezierista Internacional de fisioterapia. (AMIK, www.amik.fr)
– Especialista en fisioterapia respiratoria infantil.
– Especialista en terapia manual.
Si tienes dudas puedes llamarnos al 91 434 01 29 o escribir a info@fisiomedit.com
Prueba GRATIS una clase de ejercicio terapéutico y postura
También somos especialistas en fisioterapia manual y osteopatía
Deja un comentario