¿Qué podemos utilizar durante la menstruación?

Durante los días del mes que tenemos la menstruación debemos cuidarnos igual de bien que el resto del ciclo menstrual. Creemos que cualquier producto es bueno para nosotras en esos momentos en que necesitamos discreción, seguridad y comodidad a partes iguales. Sin embargo, puede surgirnos la duda sobre qué utilizar durante la menstruación, ya que no todos los productos son para todas ni todas las calidades son igual de recomendables.

Actualmente existe una gran variedad de productos a nuestro alcance, pero nos falta asesoramiento e información más allá del marketing comercial de los medios. Podemos dividir los métodos utilizados en 3 grupos: compresas, tampones y copas menstruales.

3 tipos diferentes de productos

Compresas

Son muy utilizadas como primera toma de contacto por recuerdos de las compresas de tela que usaban nuestras abuelas. La única diferencia es que ellas usaban compresas de tela, tejidos respetuosos con nuestra piel y pH y no plásticos con celulosas como las compresas actuales. Idealmente, se venden compresas de tela lavables a máquina. Se denominan «compresas bambú» y puedes comprarlas en tiendas online ( como en esta o en esta). Muy recomendables.

Como subgrupo, podemos tener igualmente en cuenta los salvaslips para cuando nuestro flujo es menos abundante. Podemos encontrar compresas y salvaslips de algodón ecológico de un solo uso. Al tacto son suaves, no resecan y aíslan de olores. Su capacidad de absorción no difiere mucho de los habituales.

Tampones

Son muy cómodos en caso de tener que realizar deportes de agua, ir a la piscina o a la playa. Pero hay que tener en cuenta que tienen productos tóxicos como la dioxina (blanqueante químico) o el rayón (filamentos que se deshilachan al humedecerse). En algunas farmacias y herbolarios se venden tampones de algodón ecológico, sin estos químicos tóxicos. No solo contaminan menos el medio ambiente, sino que son más respetuosos con nuestra flora vaginal.

Copas menstruales

-En este caso hay un abanico muy grande. Tiene beneficios claros de ahorro económico, además de ecológico (no crea residuos durante los 5-10 años de garantía que dan los fabricantes), y por último y no menos importante, no daña nuestra mucosa ni modifica nuestro pH, ni la flora vaginal.

Esto último sucede porque la función principal de la copa menstrual solo recoge el fluido, no lo absorbe. Hay distintos tipos, marcas y tallas. Recogen el flujo de 12 horas, con lo cual es muy útil para poder ir a trabajar o realizar tus actividades de la vida diaria sin preocuparte de tener que cambiarte en cualquier baño público.

Puedes adquirirlas en tiendas especializadas como esta https://www.ensuelofirme.com/tienda/comprar-copas-menstruales-esponjas-tampones/#

Copa Vaginal

Haremos un aparte sobre la copa menstrual: Necesita un pequeño aprendizaje para ponerla, pero sobre todo para quitarla. Además, te será de gran ayuda asesorarte con un profesional especializado, como por ejemplo un fisioterapeuta de suelo pélvico. Puede aconsejarte sobre si es el mejor método en concreto, enseñarte a cómo utilizarla y recomendarte la marca y talla que mejor se adaptan a ti.

Durante la menstruación debes utilizar el método que sea más cómodo para ti. Aun así, no olvides tener en cuenta la premisa más importante: elige métodos que sean respetuosos con tu piel y tus mucosas. Sin saberlo, además estarás contribuyendo a una ecología sostenible y a cuidar el medio ambiente