Fisioterapia Respiratoria

Fisioterapia Respiratoria
La actuación en el aparato respiratorio, que se suele centrar en los pulmones, difiere del resto de las pautas tradicionales fisioterápicas. Esto se debe a su búsqueda de la capacitación funcional respiratoria específica como paso previo a la integración funcional del individuo.
La fisioterapia respiratoria es la especialidad más diferenciada del conjunto de la ciencia fisioterápica
No debemos olvidar que la correcta oxigenación de nuestras estructuras corporales es fundamental tanto para la actividad física como intelectual. Por ello una correcta higiene de vida y un aprendizaje en la utilización de nuestro aparato respiratorio se convierte en algo esencial.
¿En qué consiste la fisio respiratoria?
La fisioterapia respiratoria es una especialidad que se ocupa de la prevención, del tratamiento y de la normalización y estabilización de diversas enfermedades del sistema respiratorio que interfieren con el funcionamiento adecuado de este sistema, con el fin de mantener o mejorar la función respiratoria.
¿Quién puede realizar la fisioterapia respiratoria?
Un fisio especializado con formación reglada que conozca la fisiopatología respiratoria y las técnicas apropiadas para cada paciente. Nuestros especialistas en fisioterapia respiratoria se han formado en Francia, país en el que esta práctica está más desarrollada.
¿Quién puede beneficiarse de la fisioterapia respiratoria?
Todo el mundo: se puede hacer fisioterapia respiratoria en bebés, niños, adultos o ancianos con problemas respiratorios, ya sean primarios o derivados de una enfermedad, pueden utilizar la fisioterapia respiratoria y obtener excelentes resultados. Eso sí, siempre como una terapia de apoyo que puede reforzar el tratamiento médico pero no reemplazarlo, llegando en algunos casos a conseguir que disminuya la necesidad de fármacos.
¿Qué tipo de patologías se pueden tratar?
La fisioterapia respiratoria en adultos está indicada en el tratamiento de las enfermedades pulmonares tanto obstructivas como restrictivas.

El objetivo del tratamiento fisioterapéutico es incrementar las capacidades respiratorias, evitar posibles infecciones y aumentar la resistencia al esfuerzo. En definitiva, mejorar la calidad de vida del paciente.
El tratamiento con fisioterapia será de especial importancia tras intervenciones quirúrgicas torácicas y abdominales así como en aquellas que requieran largos periodos de encamamiento
La fisioterapia respiratoria en el adulto no solo es útil para personas afectadas por una enfermedad, sino también para aquellas que deseen mejorar sus capacidades respiratorias. Así serán más eficaces en sus actividades deportivas o artísticas mediante la liberación de sus estructuras respiratorias.
Recordemos que la restricción de movimiento del diafragma puede no solo traer problemas a nivel de la función respiratoria, sino también sobre todo nuestro organismo, produciendo dolores y disminución de las capacidades físicas del individuo.

Las técnicas a realizar pasarán por:
.- La facilitación de la eliminación de secreciones bronquiales
.- El correcto uso del los músculos respiratorios
.- Aprender a expectorar
.- El tratamiento de las cicatrices producidas por cirugías invasivas.
Llámenos para ampliar información o solicitar su cita con nuestro especialista en fisioterapia respiratoria. Las sesiones pueden realizarse en nuestro centro o a domicilio si el paciente no puede desplazarse