Home

Póliza de reembolso de fisioterapia

Cada vez es más común que los Seguros Privados de Salud den cobertura a la fisioterapia como parte de sus tratamientos de rehabilitación. Dependerá de la poliza que se tenga contratada el que este tipo de tratamiento esté cubierto por nuestro seguro, al igual que el número de sesiones que se contemplen. Por ello es importante saber si tenemos póliza de reembolso de fisioterapia.

A lo largo de los años nos hemos percatado de que hay muchos pacientes que desconocen que su seguro incluye una póliza de reembolso o cómo utilizarla. En ocasiones eso conlleva que los pacientes se vean obligados a realizar su tratamiento en centros que ofrecen un servicio de menor calidad con escaso trato personalizado o sesiones colectivas en vez de individualizadas, etc.

Comprueba si contrataste póliza de reembolso de fisioterapia, quizá no lo sepas pero podrías beneficiarte de ello

¿Qué es una póliza de reembolso?

En general, las aseguradoras ponen a disposición de sus clientes un determinado abanico de centros y profesionales con los que tienen acuerdos. Lógicamente cada seguro puede variar en sus condiciones, en los servicios que incluye o en como gestiona los tratamientos de los usuarios.

Para saber qué opciones tenemos contratadas debemos revisar nuestra póliza o ponernos en contacto con el servicio de Atención al cliente de nuestra aseguradora. De esta manera podremos aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece nuestro seguro y realizar el tratamiento en las mejores condiciones.

Con la póliza de reembolso de fisioterapia podrás aprovechar al máximo las ventajas que te ofrece tu seguro

Uno de los requisitos para poder incluir la fisioterapia dentro de la cobertura de nuestro seguro suele ser la prescripción facultativa. Esto significa que es necesario que un médico determine que debemos recibir cierto número de sesiones de fisioterapia como parte del tratamiento de una dolencia o lesión.

Cómo usar la póliza de reembolso de fisioterapia

Pero, ¿qué ocurre si quiero realizar mi rehabilitación en otra clínica o con algún especialista no incluido en esa lista de mi seguro?

Si tenemos póliza de reembolso, podremos elegir a cualquier profesional o centro de fisioterapia, aunque no estén incluidos en las opciones proporcionadas por nuestra cobertura.

Sabremos, también, cuántas sesiones estarán incluidas y qué cantidad podremos recuperar. El porcentaje que se reintegra por parte de las aseguradoras suele oscilar entre el 80 y el 100%.

Pasos a seguir para usar la póliza

1.- Prescripción del tratamiento de rehabilitación o sesiones de fisioterapia.

2.- Solicitar la autorización del tratamiento en caso de ser necesario.

3.- El paciente pagará las sesiones recibidas y solicitará en el centro de fisioterapaia las facturas, indicando la manera en las que deben prepararse.

4.- Presentar, a través de los medios proporcionados, las facturas y documentación correspondientes al tratamiento.

Información importante que debemos conocer antes de comenzar el tratamiento

Como hemos dicho, podemos consultar nuestra póliza o recurrir a la atención al cliente de nuestro seguro para conocer las condiciones del mismo. Es importante tener claras una serie de cuestiones:

  • – Plazo máximo para solicitar el tratamiento tras la prescripción médica y plazo para presentar, posteriormente, las facturas
  • – Porcentaje a recuperar
  • – Número de sesiones máximas incluidas
  • – Concepto que debe figurar en las facturas que solicitemos (causa, duración e importe del tratamiento; que incluya la opción «pagado«, etc.)
  • – Manera de presentarlas, es decir, una única factura global, o individuales de cada sesión, etc.

Sabiendo esto con antelación ganaremos tiempo y evitaremos papeleos inncesarios


Recuperar la salud es lo más importante y para ello hay que escoger un centro adecuado donde realizar el tratamiento.

Censo centros fisioterapia

Debemos asegurarnos de que el centro está inscrito en el registro del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Autónoma correspondiente.

En FisioMedit contamos con profesionales especializados en diversos tratamientos:

.- Fisioterapia respiratoria: esencial para la rehabilitación de enfermedades respiratorias y en caso de secuelas provocadas por el COVID19.

.- Osteopatía y fisioterapia manual: muy útil para el tratamiento de lesiones musculares o tendinosas.

.- Fisioterapia de suelo pélvico: imprescindible para mejorar y recuperarse de un gran número de disfunciones como los prolapsos, incontinencias urinarias, intervenciones prostáticas, etc.

Si necesitas tratamiento para alguna otra patología, contacta con nosotros a través de nuestro teléfono 91 434 01 29 o nuestro correo info@fisiomeditedit.com

También puedes hacerlo rellenando nuestro formulario:

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Asunto

    Tu Mensaje

    Acepto las condiciones aviso legal y protección de datos

    Ver privacidad -->

    Ver aviso legal -->

    Fisioterapia en Madrid - Fisiomedit • © Todos los derechos reservados 2012-2023
    Av. del mediterráneo nº7, Planta 1ª A-B, 28007 Madrid, España
    info@fisiomedit.com WhatsApp: +34 681 44 48 99 • Envíanos un WhatsApp al 681 44 48 99 91 434 01 29