10 posibles causas del estreñimiento
Las posibles causas del estreñimiento son múltiples y variadas. Y este puede producirse debido a distintos factores, externos o internos y, en algunos casos, estar provocado por nuestro comportamiento.
1- Malos hábitos adquiridos en la infancia
Estos hábitos se van agravando con el tiempo, debido al estress y una forma de vida precipitada. Uno de ellos es retardar la defecación. Si lo hacemos de manera habitual, con el tiempo, la «sensación de tener que ir al baño» se atenúa, llegando incluso a desaparecer.
2 – Causas ocasionales
Situaciones que se producen de manera puntual como los viajes o un cambio de residencia. O un embarazo, durante el cual se producen alteraciones en el organismo.
3 – El sedentarismo
La falta de actividad física y una vida sedentaria conllevan una atonía muscular y por efecto directo, una disminución de las contracciones intestinales que hacen avanzar el bolo fecal.
4 – Errores alimenticios
El abuso en la ingesta de grasas, carnes rojas, charcutería y azúcares puede provocar estreñimiento. Sobre todo si va unido a la falta de alimentos ricos en celulosa y fibra, como frutas y verduras. Cuidado, porque tampoco es conveniente abusar de alimentos integrales ni excederse con la fibra alimentaria que también podrían provocar estreñimiento.
5 – De origen emocional
Como hemos dicho, la ajetreada vida cotidiana, con sus problemas laborales, familiares, etc. nos produce stress. Este provoca el desequilibrio del sistema nervioso neurovegetativo que juega un rol esencial en nuestro sistema digestivo.
6 – Insuficiencia hepato-biliar
La bilis estimula el peristaltismo intestinal y ayuda a metabolizar los alimentos. Si nuestro hígado y vesícula se entretienen en procesar determinados alimentos o sustancias, esto afectará a nuestras digestiones. Productos como el café, el alcohol, el tabaco o las grasas, hacen que la digestión sea más lenta. Igualmente, los medicamentos pueden ralentizarla.
7 – Origen endocrino
El hipotiroidismo tiene como uno de sus primeros síntomas el estreñimiento ya que la tiroides produce hormonas que afectan a nuestro metabolismo. Los músculos intestinales tienen la capacidad de contraerse para poder mover las heces a través del intestino y expulsarlas. Un descenso de estas hormonas puede debilitar la contracción de esos músculos, provocando que las heces se muevan mucho más despacio.
8 – Abuso de laxantes
Como con cualquier medicamento, no conviene abusar, sino que se deben utilizar en caso de extrema necesidad. Recurrir a ellos constantemente, nos lleva a un circulo vicioso que puede producir episodios de estreñimiento – diarrea. Es necesario buscar la raiz del problema.
9 – Causas iatrogénicas del estreñimiento
La iatrogenia se define como el efecto secundario producido por un medicamento. Aquellas personas que han sido sometidas a tratamientos médicos continuados y que han consumido mucha cantidad de medicamentos (neurolépticos, antidepresores, aspirina, antiinflamatorios), pueden sufrir estreñimiento.
10 – Causas orgánicas
En ocasiones sufrimos de patologías provocadas por alguna disfunción orgánica que, entre otras consecuencias, pueden provocar estreñimiento: fisuras anales (a veces difíciles de diagnosticar), hemorroides, exceso o defecto en la longitud del colon, etc.
La fisioterapia y los profesionales especializados en el ramo te pueden ayudar.
Los profesionales de FisioMedit pueden ayudarte, ¡llámanos!
Hola interesante tu tema me puedes dar mas informacion de ello gracias, soy estudiante de fisioterapia de la universidad central de venezuela
Exáctamente ¿qué es lo que deseas saber o necesitas?