Preparación al parto

SESIONES DE PREPARACIÓN AL PARTO
El objetivo principal de nuestras sesiones de preparación física al parto es que conozcáis cómo es y cómo funciona vuestro cuerpo en los diferentes momentos del embarazo. Esto os permitirá profundizar en el proceso vital del que estáis siendo protagonistas y os ayudará a vivir estos momentos de manera más completa y feliz. También trataremos de que vuestra pareja se involucre activamente para que se sienta más segura y pueda ayudaros y apoyaros tanto física como emocionalmente.
En los aspectos físicos, nos centraremos en varios ámbitos:
Postura y masaje perineal
Los músculos del Suelo Pélvico son muy importantes para la mujer, pero durante el embarazo ganan protagonismo. Os vamos a enseñar a sentirlos y a saber utilizarlos y no dañarlos. Todo ello a través de nuestro método de reeducación postural que podréis desarrollar durante el embarazo y el post-parto.

El masaje perineal es una técnica recomendada clínicamente que prepara los tejidos para hacerlos más elásticos y flexibles consiguiendo así reducir el riesgo de desgarro y episiotomía.
Podéis realizar el masaje perineal por vuestra propia cuenta o solicitar la ayuda de alguien de confianza –mucha confianza– como vuestra pareja.
Está recomendado comenzar desde la semana 27
Aparte de las molestias durante días que puedan ocasionar puntos o heridas en la zona, las mujeres que tienen un suelo pélvico más fuerte sufren durante el parto menos daño perineal y tienen una recuperación muscular más rápida. A los pocos días de empezar con el masaje, podréis comprobar cómo aumenta la extensibilidad y flexibilidad del periné. Si preferís utilizar el EPI-No en vez del masaje, también os enseñaremos.
Técnicas y consejos
Cuando se va acercando el momento del parto nos surgen multitud de dudas y preguntas: ¿sabré cómo son las contracciones?, ¿qué hago si se me rompe la bolsa?, ¿cuáles son las posturas que facilitarán la dilatación?, ¿qué son los pujos?, ¿de qué forma puede ayudarme mi pareja?
En nuestras sesiones veremos:

- Cuándo ir al hospital
- Cuáles son las mejores posturas para la dilatación y el parto
- Si usar o no epidural, porque aunque te la pongan, deberás moverte. Además, hay otros métodos analgésicos y recursos naturales para aliviar el dolor con los que tu pareja puede ayudarte
- Cómo respirar, ya que una buena técnica respiratoria es muy importante
- Qué son la episiotomía, los pujos y todo ese lenguaje médico que escucharéis
Nutrición
La mujer embarazada necesita el doble de ciertos micronutrientes durante todo este proceso para ayudar a combatir el cansancio. Si la gestante complementa su alimentación correctamente mejorará su estado durante todo el embarazo.

Estos ayudarán a mejorar las náuseas del primer trimestre, los dolores musculares, los calambres, la acidez de estómago, hemorroides, etc. Y permitirán afrontar mejor el periodo de post-parto, al mejorar la calidad de los tejidos y el estado de ánimo.
Siempre se recomendarán ingredientes naturales de alta calidad y con las máximas garantías.
Os proponemos que echéis un vistazo a este video que el Colegio de Fisioterapeutas grabó en nuestro centro, en el que podréis escuchar testimonios de pacientes que asistieron a una de nuestras sesiones de preparación al parto:
Clases de preparación al parto en FisioMedit
Además, te proponemos nuestras clases dirigidas de Deporte en el embarazo, para que te mantengas activa durante todo este periodo:
Si queréis recibir más información o resolver dudas, podéis llamarnos al 91 434 01 29 o rellenar nuestro formulario de contacto