Lactancia materna

Fisioterapia en la lactancia materna
En FisioMedit tratamos varias disfunciones relacionadas con la pediatría y la fisioterapia en la lactancia materna es una de ellas. Hay multitud de razones que explican por qué la lactancia materna es tan importante para tu bebé.
Te ayuda a establecer el vínculo con el bebé y que este sea más profundo; es la mejor alimentación que le podemos dar; ayuda a regular la homeostasis del recién nacido y un largo etcétera.

Problemas durante la lactancia
En algunos casos pueden aparecer problemas que dificulten el proceso natural de la lactancia.
Esos problemas pueden reflejarse en forma de dolor, grietas, mastitis, sensación de que el bebé se queda con hambre o que tiene dolor, rechazo del pecho, poca ganancia de peso…
Otras veces aparece un chasquido al mamar, esto se puede deber a una anquiloglosia o mala movilidad lingual (ya sea por un frenillo o por otras causas).
¿Qué puede causar esos problemas?

Para poder mamar el bebé utiliza muchas estructuras musculares y articulares que debe coordinar de manera correcta
A veces debido al posicionamiento durante el embarazo o al parto se pueden ver afectadas algunas de estas estructuras.
La lactancia no debe doler
Una mala posición uterina puede provocar tensiones en las distintas partes del cuerpo del bebé que luego dificultan un buen agarre y succión al pecho.
También durante el parto, tanto si es un parto natural como una cesárea o un parto instrumentado, el cuerpo del bebé es sometido a distintas fuerzas de compresión, tracción, etc.… que pueden influir en la posterior lactancia comprometiendo la buena succión y deglución del bebé.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en la lactancia materna?
Desde la fisioterapia en lactancia materna hacemos una evaluación individualizada del bebé para descartar factores mecánicos que puedan estar influyendo en el proceso lactancia.
Si estas teniendo alguna dificultad en tu lactancia consúltanos en el Nº de teléfono 91 4340129, podemos ayudarte.
