Método 5P® LOGSURF

Método 5P® Propioceptivo Abdomino-pelviperianeal
¿Qué es el método 5P?
El Método 5P® Logsurf, «El 5P» para abreviar es un método pensado para que el cuerpo se ejercite de manera global. Para ello utiliza «el tronco», un trozo de madera con una forma especial que nos permitirá encontrar nuestro equilibiro.
¿En qué consiste este método?
Uno de los enfoques de este sistema es la propiocepción, es decir que aprendamos a ser conscientes de nuestro propio cuerpo. Y aunque la base de este ejercicio es el suelo pélvico, se trabajan muchos otros aspectos importantes. Veamos cuales son:
– El equilibrio del cuerpo, que ejercitaremos frente a las fuerzas exteriores gracias a finos ajustes
– La respiración y como aprender a servirnos de ella
– La coordinación, que nos servirá para desarrollar distintos gestos motrices
– La verticalidad. Luchar contra la gravedad, a través del apoyo bipodal que es responsable del 65% de nuestras respuestas posturales automáticas de elongación
Ventajas del método 5P
► No es un sistema invasivo
► Es una disciplina que no tiene demasiadas contraindicaciones
► Totalmente compatible con otros métodos
► Opción terapéutica interesante que podemos realizar en nuestra casa
Qué conseguiremos usando este método
● Propiciar el despertar de las sensaciones perineales
● Normalizar el tono de los músculos del suelo pélvico
● Tonificar el periné posterior
● Liberar el diafragma y la respiración
● Favorecer la gestión de la presiones intraabdominales
● Mejorar la postura y el esquema postural
Sin duda, este método puede ayudarnos a convivir mejor con nuestro cuerpo, aprendiendo a comprenderlo y a reeducarlo.
¡Ven a probarlo y a descubrir un tipo de ejercicio único! Llámanos y pide más información o pídenos una cita
También podéis consultar iformación sobre otras de nuestras actividades dirigidas
Origen y fundamentos del método 5P
Como base para este método se utilizó la Eutonía, disciplina creada por Gerda Alexander, que consistía en conocer qué mecanismos causan el tono muscular, y cómo influir sobre ellos a través de estímulos.
El método 5p® Logsurf fue creado en Francia por Chantal Fabre-Clergue y patentado en España por la fisioterapeuta Begoña Caldera Brea y FisioMedit. Actualmente realizamos formaciones de este método para profesionales de la fisioterapia.
El método 5P® Logsurf trabaja todo el conjunto toraco-abdomino-lumbopélvico a través del entrenamiento propioceptivo. Para ello utiliza, entre otros elementos, el tronco o buche, un elemento inestable que servirá para poner en funcionamiento los equilibrios de nuestro cuerpo.
Al utilizar esa superficie de madera inestable y dura cuyas características específicas favorecen el ajuste postural activaremos el sistema tónico postural y ahondaremos en el campo de la reeducación abdomino-lumbopélvica.
La postura
El organismo funciona como un todo en el que cada uno de los órganos y sistemas está relacionado con los otros. A nivel morfológico y funcional esto nos lleva a considerar que no debemos olvidar la visión del conjunto cuando apliquemos estímulos a través de alguna de las partes que lo componen.
Educar el cuerpo mediante la propiocepción nos permitirá corregir errores y malos hábitos posturales que repetimos en nuestra vida cotidiana
El cuerpo Humano no posee una unidad central que gobierne el resto de los componentes. No hay grados de importancia. El funcionamiento de todo el sistema depende de la integridad de las acciones de todas las partes.
Teniendo esto en cuenta, podemos afirmar que una postura adecuada es básica para que el conjunto de músculos funcione correctamente.
Dos de los elementos más importantes para conseguir la postura correcta son los pies y la pelvis.
Los pies, porque son el soporte del cuerpo y porque en ellos se originan o manifiestan gran variedad de disfunciones que afectan al resto del organismo. En la planta del pie hay numerosos receptores sensoriales que se comunican con el sistema nervioso central. Si la forma en que pisamos no es correcta, la información enviada hará que el organismo se ajuste de manera indebida.
La pelvis, por su parte, es un cruce, un punto de encuentro entre fuerzas descendentes y ascendentes. Su correcto posicionamiento será esencial para que nuestro cuerpo se mantenga en equilibrio y se ajuste debidamente.